Screenshot from 2021 10 12 20 45 38 e1634064391904 copy
En IRCONGAS queremos responder tus dudas sobre el GLP y el proceso de transformación, porque sabemos que adaptar tu vehículo a este combustible alternativo es una decisión importante. Ponemos a tu disposición toda la información necesaria antes de que des el paso.

¿QUÉ ES EL GLP?

Las siglas GLP hacen referencia a Gas Licuado de Petróleo. A este combustible también se le conoce como Autogas o Gasauto. El GLP es una mezcla de butano y propano que, por sus características, puede usarse como carburante para vehículos. Es, en definitiva, una alternativa más ecológica y con menos impacto medioambiental que emplear otro tipo de carburantes como el diésel o la gasolina. Actualmente, es uno de los combustibles alternativos con mayor penetración, siendo utilizado por más de 21 millones de usuarios. En España, ya hay más de 100.000 vehículos propulsados por Autogas GLP.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE MODIFICAR MI COCHE PARA QUE SEA DE GAS?

Otra de las dudas recurrentes sobre el GLP que se hacen los usuarios está relacionada con las ventajas que van a percibir después de hacer la adaptación de su vehículo. Aquí te señalamos las principales:

Económicas

En primer lugar, su mayor ventaja es el precio, ya que su precio por litro es aproximadamente la mitad que el de la gasolina, suponiendo la opción más económica entre los carburantes de propulsión alternativa. Además, circulando con un vehículo Autogas GLP se ahorra en combustible: hasta un 45% respecto a ese mismo vehículo propulsado por Gasolina y hasta un 25%, en el caso de un vehículo de Diésel.

Medioambientales

Otra de las ventajas más importantes es que contamina mucho menos. Un vehículo propulsado con GLP emite un 15% menos de CO2 y entre un 70% y un 90% menos de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas tóxico que colabora a destrozar la capa de ozono y que tiene graves consecuencias para nuestra salud. Por todo ello, es importante recalcar que el impacto ambiental es mucho menor que el que tienen los coches con carburantes clásicos. El Autogas GLP contribuye a mejorar la calidad del aire, sobre todo en zonas urbanas en las que la contaminación atmosférica supone un grave riesgo para la salud y la calidad de vida de la población.

Potencia

Lejos de la falsa creencia de que los vehículos movidos con Autogas tienen menos potencia, aquellos que apuesten por este combustible deben saber que no sufrirán merma apreciable en este sentido, pues las prestaciones obtenidas circulando con un vehículo de GLP son las mismas que circulando con gasolina. Incluso, pueden verse beneficiados, pues este combustible alarga la vida del motor -la duración del motor de vehículos de Autogas GLP es superior que la de aquellos que usan gasolina o diésel-, y reduce su mantenimiento -pues los cilindros y segmentos sufren menos desgaste al permitir que el GLP se distribuya con una mezcla más homogénea y controlada de gas y aire-. La combustión, por todo ello, es mucho más limpia y completa.

Autonomía

En cuanto a la autonomía de los vehículos, el GLP permite duplicarla, hasta 1.200 km. Al adaptar el vehículo se le instala un segundo depósito, destinado al Autogas, pero manteniendo siempre inalterable el depósito de gasolina. La capacidad del depósito de GLP puede variar entre 35 y 160 litros, dependiendo del vehículo y del hueco disponible para su instalación. Una vez realizada la adaptación, el vehículo multiplica por dos su autonomía, pues puede funcionar indistintamente con gasolina o con GLP, pudiendo recorrer unos 500 km solo con el depósito de Autogas.

Seguridad

El Autogas es tan seguro como la gasolina o el gasoil. Está sometido a fuertes reglamentaciones y homologaciones europeas, que regulan tanto los elementos instalados como las propias instalaciones de los talleres en los que se efectúa la adaptación. Los vehículos, posteriormente a su adaptación, deben ser legalizados en ITV.

Bonificaciones y descuentos

Adaptar un vehículo a Autogas GLP tiene bonificaciones del 75% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) de multitud de Ayuntamientos. Uno de ellos, Madrid, ofrece no solo descuentos para los tickets de aparcamiento en la zona SER, sino también permisos de acceso a vehículos de carga y descarga en las Áreas de Prioridad Residencial, una bonificación del 20% (378€/año) para vehículos comerciales con AutoGas GLP en la Tarjeta Naranja y un incremento del tiempo máximo de estacionamiento, a 8 horas. En Barcelona, los peajes de acceso y salida a Barcelona de titularidad de la Generalitat cuentan con una bonificación del 30% en días laborables.

¿CUÁL ES ACTUALMENTE EL PRECIO DEL GLP?

Actualmente el precio por litro de GLP está en torno a los 0,926€/litro*.
* Precio actualizado el 17 de marzo del 2022

¿QUÉ TIPOS DE VEHÍCULOS PUEDEN MODIFICARSE?

Los vehículos que se pueden modificar son los coches de gasolina (actualmente en Ircongas no hacemos adaptaciones en vehículos de diésel) que incorporen tanto motores de inyección directa como de inyección indirecta y que se hayan matriculado a partir del 2001 -que incorporen normativa de nivel de emisiones EURO 3 o posterior-, aunque estos no obtendrán la etiqueta ECO ni ventajas o beneficios asociados a dicha acreditación otorgada bajo requisitos estipulados por la DGT, pero sí ahorros de hasta un 45% en gasto de combustible.

Vehículos matriculados a partir de 2006

Para poder obtener la etiqueta ECO y poder beneficiarse de todas las ventajas de este combustible es necesario que el coche de gasolina se haya matriculado a partir del año 2006 -que incorporen normativa de nivel de emisiones EURO 4, 5 o 6-. En estos casos, en los que los vehículos están clasificados con etiqueta C, obtendrán el distintivo ECO una vez acreditada su transformación y solicitado el cambio de datos técnicos en la DGT. Podrán beneficiarse de la circulación en cascos urbanos de ciudades con restricciones al tráfico por alta contaminación, de bonificaciones fiscales en el IVTM, descuentos en servicios municipales en diversos ayuntamientos, así como ahorros de hasta un 45% en gasto de combustible y la contribución a la mejora de la calidad del aire. En resumen, todos aquellos vehículos de gasolina que quieran usar Autogas GLP, también los híbridos, podrán adaptarse a este combustible siempre y cuando cumplan con los requisitos y parámetros detallados, tanto en nuestro propio centro de transformación como en nuestra extensa red colaboradora de Talleres Instaladores Autorizados de IRCONGAS.

¿CUÁNTO ME VA A COSTAR MODIFICAR MI VEHÍCULO?

El precio varía en función del KIT, el modelo del coche, el taller, etc., pero por lo general no supone un desembolso mayor de 1.500 euros de media, inversión que se amortiza en un breve periodo de tiempo en función de los kilómetros recorridos gracias al ahorro en coste de carburante de hasta un 45%.
El precio de la instalación de GLP a tu vehículo tiene posibilidad de financiación en 12 meses sin intereses. IRCONGAS cuenta con 2 ó 3 años de garantía o 100.000km en los componentes del kit Autogas y en su mano de obra.

¿CUÁNTO SE TARDA EN TRANSFORMAR UN VEHÍCULO?

Aproximadamente, se tardan tres días laborables en adaptar un coche particular, pudiendo reducirse a horas en caso de que el vehículo a transformar sea un taxi -por necesidades y calendario de libranzas del profesional-.

¿EN QUÉ CONSISTE LA TRANSFORMACIÓN?

La posibilidad de transformar un vehículo a GLP dependerá del tipo de motor que incorpore, esto es, motores de Gasolina tanto de inyección indirecta, como de inyección directa y según sus características técnicas. Para realizar la adaptación es necesario solamente un Kit homologado de GLP y adecuado para tu vehículo y personal cualificado. La transformación consiste en la instalación de:
  • un depósito de almacenamiento del carburante con una toma de llenado
  • un reductor o vaporizador
  • una red de tuberías
  • un dispositivo de inyección
  • una unidad electrónica de control
  • un dispositivo conmutador
Todo ello se realiza sin tener que tocar directamente el motor, por lo que este no sufre ningún tipo de manipulación o modificación. Una vez instalado el KIT, por el que el coche se convierte en bi-fuel permitiendo al conductor utilizar indistintamente gasolina o Autogas, se realiza una exhaustiva batería de controles de calidad y seguridad, para cumplir la normativa necesaria (ECE/ONU R-115).

¿DÓNDE SE INSTALA EL DEPÓSITO?

El depósito de Autogas se instala en el lugar que el propio usuario elija según conveniencia y dimensiones y posibilidades de alojamiento en el vehículo. Existen tres posibilidades:
  • Depósito toroidal interno. Se instala en el hueco de la rueda de repuesto bajo el piso del maletero, quedando totalmente oculto y no restando espacio alguno al maletero. Es necesario en este caso adquirir un Kit Reparapinchazos homologado ya que se elimina la rueda de repuesto.
  • Depósito toroidal externo. Se instala cuando el vehículo monta la rueda de repuesto en el exterior del mismo, debajo del maletero. Es necesario en este caso adquirir un Kit Reparapinchazos homologado ya que se elimina la rueda de repuesto.
  • Depósito cilíndrico. Se instala en casos particulares en los que el vehículo no tenga hueco para rueda de repuesto, por ejemplo, en el caso de los 4×4 que llevan la rueda en el portón trasero. También se puede instalar en casos en los que el usuario, por condiciones particulares, no le importe perder espacio en el maletero y necesite mantener la rueda de repuesto o bien cuando se necesita una mayor autonomía, ya que estos depósitos pueden tener volúmenes de hasta 160L.
A pesar de ello, recuerda que primer es importante que consultes con nosotros si podemos adaptar tu vehículo a GLP.

¿QUÉ AUTONOMÍA TIENE UN VEHÍCULO CON GLP?

Esto depende del vehículo que se adapte, pero, al ser un vehículo bi-fuel -con una autonomía combinada de 1.200 km-, a día de hoy se puede cruzar España sin repostar. El GLP te suele dar autonomías superiores a 500km por lo que, en caso de quedarte sin este combustible, el coche continuaría su trayecto propulsándose con gasolina.

¿DÓNDE PUEDO REPOSTAR?

Actualmente hay más de 600 puntos de suministro tanto en la Península como en Baleares, siendo Repsol quien lidera la comercialización y distribución de Autogas GLP en nuestro país con casi 400 puntos de suministro. Para ello hemos creado un mapa con las gasolineras GLP de España, donde podrás ver tanto un mapa de las estaciones de servicio como un listado de gasolineras por comunidad y provincia.

¿DÓNDE PUEDO ADAPTAR MI VEHÍCULO PARA QUE DISPONGA DE UN DEPÓSITO DE GLP?

Si vives en Madrid puedes hacerlo en nuestros talleres especializado en GLP en Madrid ubicado en la localidad madrileña de Getafe. Además, ponemos a tu disposición una amplia red de talleres  GLP donde adaptar tu coche a GLP. Estos talleres están distribuidos por todo el territorio nacional (incluidas Islas), a los que aportamos un constante soporte técnico. Sus equipos han sido capacitados y certificados previamente, al superar un estricto programa formativo que les acredita para realizar la adaptación de vehículos a Autogas GLP con total garantía.