Las etiquetas que actualmente la DGT está distribuyendo a cualquier vehículo que cumple con la normativa de emisiones EURO 3 o posterior, corresponde a una clasificación que tiene por objetivo catalogar cada uno de los coches con la normativa de emisiones, permitiendo el acceso a ciertos espacios confinados de las grandes urbes.
A todos nuestros clientes les recomendamos la verificación en una franja de modelos entre el año 1995 y 2001 a través del fabricante del vehículo, ya que obteniendo el conocido informe de emisiones o COC, pueden verificar si el vehículo es EURO 2 o EURO 3. De esta manera, siendo EURO 3 podrían obtener la etiqueta medioambiental B y adaptarse a Autogas GLP.
Este mismo trámite se realiza en vehículos de la franja de años 2004-2005, ya que pueden tratarse de modelos que cumplen con normativa EURO 4; de esta manera, estos modelos catalogados como EURO 3, o bien etiqueta medioambiental B, pasarían a catalogarse como EURO 4 con etiqueta medioambiental C.
Por tanto, una vez adaptados a GLP Autogas pasarían a obtener su distintivo medioambiental ECO.
Clasificación de Etiquetas medioambientales
¿Cómo conozco qué distintivo ambiental le corresponde a mi vehículo?
- Cero emisiones: Catalogados aquellos coches propulsados en modo eléctrico 100%, híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros en modo eléctrico o vehículos de pila de combustible.
- ECO: Admitido para los vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros, vehículos híbridos no enchufables (autonomía entre los 4 km – 7 km) y los vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas líquido comprimido (GLC) o gas licuado de petróleo (GLP), también mencionado Autogas.
- Etiquetado C: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 que cumplen la norma Euro 4, 5 y 6, diésel a partir de 2014 que cumplan la Euro 6.
- Etiquetado B: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2001 que cumplen la norma Euro 3 y diésel a partir de enero de 2006 que cumplen Euro 4 y Euro 5.
- Etiquetado B: para aquellos que solamente alcancen un nivel de emisiones EURO 2.
- Etiquetado C: para aquellos con normativa EURO 3 o EURO 4.
- ECO: modelos híbridos e híbridos enchufables, con una autonomía no superior a los 40 kilómetros.
- Cero emisiones: para la categoría eléctrica o híbrida de cualquier tipo con una autonomía superior a los 40 km.
Las ventajas de ser ECO2 = Más Ecológico y Económico
Este etiquetado se hizo con el objetivo de ayudar o premiar en aquellos usuarios que hubieran invertido en otro tipo de combustibles más ecológicos, y por tanto discriminar aquellos que supone un problema medioambiental en la calidad del aire. Esto supone reducir el tráfico en muchas ocasiones y evitar la restricción total al tráfico en episodios de alta contaminación de las grandes urbes.- Todos los vehículos ECO pueden circular en cualquier escenario de anticontaminación en grandes ciudades como Barcelona o Madrid.
- Todos los vehículos ECO tienen bonificaciones de hasta un 100% en las tarifas de aparcamiento regulado, como en el caso de: Alcobendas, bonificación del 100%, Madrid, bonificación de hasta un 50% en la zona SER.
- Los vehículos ECO tienen hasta un 75% de bonificación en el Impuesto Municipal de Circulación. Este descuento se aplica durante los 6 primeros años desde la matriculación en los coches de GLP y GNC.
- Disponemos de descuentos en Autopistas de Peaje, de hasta un 30% utilizando (Eco VíaT), como por ejemplo en los peajes dependientes de la Generalitat.
- Actualmente, hay libre disposición de acceso al carril BUS/VAO con cualquier número de ocupantes a bordo, cuando así lo indique la señalización correspondiente.