Los vehículos propulsados por AutoGas están reconocidos por la DGT con la etiqueta ECO gracias a sus bajas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas.
 
Y en este sentido, ser ecológico tiene premio, puesto que el objetivo principal es discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz en políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.
 
Por lo tanto, vamos a exponer las ventajas qué implica poseer un vehículo con el distintivo ‘ECO’, el segundo más respetuoso con el medio ambiente según el criterio de la DGT.

Ventajas 

  • Todos los vehículos ECO pueden circular en cualquier escenario de anticontaminación en grandes ciudades, como por ejemplo Madrid.
  • Todos los vehículos ECO tienen bonificaciones de hasta un 100% en las tarifas de aparcamiento regulado, como en el caso de: Alcobendas, bonificación del 100%, Madrid, bonificación de hasta un 50% en la zona SER.
  • Los vehículos  ECO tienen hasta un 75% de bonificación en el Impuesto Municipal de Circulación. Este descuento se aplica durante los 6 primeros años desde la matriculación en los coches de GLP y GNC.
  • Existen descuentos para los vehículos ECO en Autopistas de Peaje, de hasta un 30% utilizando (Eco Vía T), como por ejemplo en los peajes dependientes de la Generalitat.
  • ECO tienen acceso libre al carril BUS/VAO con cualquier número de ocupantes a bordo, cuando así lo indique la señalización correspondiente.

Vehículos compatibles con la etiqueta ECO 

Los vehículos que entran dentro de la clasificación ECO, son los siguientes:
  1. 1- Turismos híbridos enchufables con autonomía eléctrica inferior a 40 Km
  2. 2- Vehículos eléctricos híbridos no enchufables (HEV)
  3. 3- Vehículos propulsados por gas natural (GNC) o gas licuado de petróleo (GLP)
  4. 4- Furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías con propulsión idéntica a los anteriores apartados
  5. 5- Motos de categoría eléctrica e híbrida que su autonomía no supere los 40 km.
En todo caso, estas 4 categorías mencionadas  (excepto motos) deberán cumplir los criterios del etiquetado tipo C  
  • Todos los vehículos de gasolina deben cumplir las normativas Euro 4, 5 y 6 y los alimentados con Diésel la Euro 6.
  • Además, los vehículos movidos con gasolina deberán estar matriculados a partir de enero de 2006 y los diésel a partir de 2014.

Recomendaciones 

  • Lo más recomendable para tener rápidamente este adhesivo, es comprar la etiqueta de la DGT en Correos por un precio aproximado de 5€ (IVA incluido). Únicamente debe presentar en el momento de la solicitud del Distintivo Ambiental el permiso de circulación de su vehículo.
  • La colocación del distintivo ambiental, no es obligatoria, pero se recomienda poner la pegatina en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero o en cualquier otro sitio visible del vehículo sin que conlleve reducción de visibilidad al conductor.
  • Además, es recomendable utilizar estas pegatinas para que las autoridades correspondientes puedan identificar fácilmente que el vehículo cumple las condiciones de eficiencia energética para disfrutar de las ventajas previstas en cada momento.
  • Si un conductor ha recibido una etiqueta errónea considerando los datos que figuran en su Tarjeta de ITV, desde la DGT han habilitado la posibilidad de sustituir distintivos erróneos o cambiar las pegatinas recibidas por otras adecuadas a cada caso; lo recomendable sería solicitarla en la Jefatura de Tráfico, la cual revisara los datos del vehículo y si fueran erróneos, solicitará a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la generación del distintivo correcto que el ciudadano recibirá gratuitamente en su domicilio
  • Si por otro lado, se necesita solicitar un duplicado de la pegatina, se podrá tramitar también desde cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, siendo lo más recomendable pedir cita previa y se deberá abonar la tasa 4.5 de la DGT (aproximadamente unos 10€).
Por último, aclarar la duda ante la pregunta: ¿Quiere decir esto que van a recibir alguna penalización/sanción los coches u otros vehículos que no tengan una etiqueta de buena eficiencia energética? 
 
Si, no van a poder disfrutar de cada una de las ventajas que hemos mencionado anteriormente y las que decidan seguir implementando los organismos correspondientes.

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

VEHÍCULOS ADAPTABLES: Vehículos de Gasolina matriculados a partir del año 2.001 en adelante, que cumplan con normativa de nivel de emisiones EURO 3 o posterior.
OBTENCIÓN DE ETIQUETA ECO: Vehículos que incorporen normativa de emisiones EURO 4 o posterior.  
(*) Determinados vehículos matriculados entre el año 1995 al 2001 es posible que puedan transformarse siempre que incorporen normativa de nivel de emisiones EURO 3, siendo necesario consultar con el fabricante. CONSULTANOS.
Recordarte qué NO ADAPTAMOS VEHÍCULOS DIÉSEL

Acepto recibir comunicaciones de iRCONGAS (RGPD)
  • Dirección: : C/ Tecnología, 5 - Pol. Ind. Los Olivos 28906 Getafe (Madrid)
  • Teléfono: : 91 468 31 17
  • Email: : info@ircongas.com