Ranking de coches más transformados a GLP en 2023
La conversión de vehículos de gasolina a GLP en talleres especializados como los de iRCONGAS está ganando popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples ventajas, como vamos a ver a continuación. Esta transformación —que se considera una operación mecánica sencilla y económica— ofrece beneficios en cuanto a sostenibilidad, ahorro tanto en combustible como en dinero, mantenimiento y durabilidad del motor, autonomía, etc.
De hecho, no solo ha aumentado este pasado 2023 la transformación de vehículos a GLP, sino que también ha incrementado la venta de coches de GLP de nueva matriculación.
Vehículos GLP fabricados en el 2023
Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) el año pasado se matricularon en torno a 25.000 vehículos GLP. Esta cifra supone un incremento de un 75 % con respecto al año 2022, cuando se vendieron algo menos de 13.000 vehículos de este carburante alternativo.
Además, según Anfac, son ya 100.000 los vehículos matriculados directamente como GLP los que circulan por nuestro parque automovilístico. Esta cifra aumenta considerablemente si se le añaden aquellos vehículos transformados a GLP.
Como último dato, y para los más curiosos, es necesario apuntar que el vehículo más vendido de GLP es el Dacia Sandero ECO-G.
Vehículos transformados a GLP en 2023
Transformar un vehículo a GLP no solamente implica un ahorro económico, sino que le otorga a un vehículo que seguramente esté en buenas condiciones una segunda vida. Esto supone un menor impacto para el medioambiente que fabricar un coche de cero, por lo que es otra buena razón para hacer la adaptación.
En iRCONGAS somos expertos en la transformación a GLP de vehículos tanto de gasolina como diésel y, tras 40 años adaptando vehículos, te vamos a mostrar cuáles han sido los vehículos más transformados a GLP por nuestro equipo iRCONGAS este último 2023.
En nuestros talleres transformamos casi cualquier marca y vehículo, pero os podemos decir cuáles son las marcas más adaptadas por nuestro equipo:
Con respecto a los años de matriculación de estos vehículos transformados a GLP en nuestros talleres oscilan desde el 2006 hasta el 2022, pero la horquilla que más hemos transformado este 2023 han sido coches del 2016 al 2022. Si te pica la curiosidad en nuestras redes sociales puedes ver algunas de las transformaciones a GLP que hemos ido realizando.
¿Te planteas transformar tu coche a GLP pero no sabes si es rentable o posible? Para eso está nuestro equipo de iRCONGAS, contacta con nosotros y te podremos resolver tus dudas.
Amortización de la transformación a GLP
Y ya, por si te planteas la transformación a GLP para este año, te traemos unos datos que quizás te ayuden.
Según la Asociación de Transformadores de Vehículos (Astrave), la amortización de la adaptación a GLP varía según el modelo de cada vehículo, pero en promedio, la inversión —que ronda los 2.000 €— puede recuperarse a partir de 20-25.000 kilómetros recorridos. Esto destaca la rentabilidad de la conversión, especialmente teniendo en cuenta el ahorro en combustible que ofrece el GLP en comparación con la gasolina, por ejemplo. Es más, según un estudio de la OCU del pasado año 2023, la tecnología de motor que antes de amortiza es el GLP; tras analizar distintos motores.
Asimismo, es importante destacar el ahorro que tiene un coche por su etiqueta ambiental ECO en zonas de estacionamiento regulado. Este dato es necesario tenerlo en cuenta porque, según lo que se usen estas zonas de aparcamiento, se puede amortizar mucho antes la inversión hecha en la transformación a GLP de un vehículo.
Finalmente, en muchas ocasiones, la transformación a GLP implica además un cambio de etiqueta, pudiendo obtener una etiqueta ECO. Esta etiqueta está cada día más demandada porque es la etiqueta menos restrictiva en las zonas de bajas emisiones.
Los motivos para pasarse al GLP son incontables, como incontables son ya los coches que en los talleres de iRCONGAS hemos transformado. ¿A qué esperas para transformar el tuyo?